Liderazgo transformador

Foto: momentcaptured1
Alberto Espinosa López
Hace algunos meses se lanzó en el Foro de Presidentes de la Cámara de Comercio de Bogotá el Proyecto Liderazgo Transformador, dentro del programa Empresas en Trayectoria Mega, es una invitación a repensar el liderazgo y el papel de los líderes empresariales en la transformación de sus organizaciones, de sus colaboradores y de la sociedad. La forma de implementarlo ha sido a través de testimonios de líderes empresariales y en algunos casos de sus colaboradores.
¿Qué es el liderazgo transformador? Es la forma como un líder y un equipo directivo logran impactar a sus colaboradores y a través de ellos a sus consumidores, canales de distribución, proveedores, accionistas, competidores, autoridades y toda la sociedad, llegando a cambiar su vida y la de sus comunidades.
Algunas frases nos ilustran la forma como diferentes empresas lo hacen:
Grupo Bolívar
- Enriquecemos la vida con integridad
- Ser humano fuente inagotable de crecimiento
- Liderazgo basado en principios y valores
- Devolver más a la sociedad de lo que nos ha dado
- Líder nunca deja de aprender, de mejorar
- Cada uno de nosotros sí puede cambiar a Colombia, tener un impacto en el cambio de la cultura de nuestro país
Comercial Nutresa
- Seres humanos con sentido y proyecto de vida, felices y exitosos
- Formación: Escuela de vida: transformación personal
- Razón de ser del liderazgo: mejores personas
- Trascender de jefe a líder, a mentor, a maestro
- Generación de valor para todos los grupos de interés, todos satisfechos
- Vivir como soñamos, autogestión: responsabilizarnos
- El poder de vivir como soñamos está en mí y el poder de amar lo que soñamos
Bimbo
- Empresa altamente productiva y plenamente humana
- Valores centrados en la persona
- Misión: Alimentar, deleitar, y servir a nuestro mundo
- ADN del líder: servir
- Empresa será lo que sea su personal y la gente será lo que sus jefes sean
- Nosotros hacemos la diferencia con nuestros comportamientos todos los días
Doria
- Trabajo entre amigos, comparten sueños
- Calidad de vida personal superior: sentido de vida - proyecto de vida: ser, hacer, mejorar, tener, convivir y trascender
- Líderes íntegros capaces de inspirar e influir en el desarrollo de sus colaboradores, capaces de liderarse a sí mismos, a los otros y lograr resultados, alineados con la filosofía corporativa
Indupalma
- Creación de valor compartido empresa – sociedad, generar valor para todos sus relacionados, satisfacer las necesidades de cada uno
- Empresas que cambian la vida de sus relacionados
- Empleados propietarios de tierras, venta de equipos, se vuelven dueños
- Indupalma promotora de negocios e inversiones
- Generar riqueza para todos: inversionistas, colaboradores, toda la sociedad Colombia país extraordinario, nosotros podemos hacer la diferencia
Meals: Humanos 100%
- Proceso que facilita la transformación cultural hacia una organización exitosa, generadora de seres humanos integrales, exitosos y satisfechos
- Transformación de la empresa, gerenciamiento de la cultura, símbolos y rituales
- Transformación de la persona, construcción de vida plena: proyecto de vida, gusto de vivir, movimiento soy responsable, vida sana
Detrás de cada una de estas organizaciones hay líderes que están haciendo la diferencia, que han aceptado el reto y están impulsando transformaciones de su organización, de sus colaboradores y de toda la sociedad.
Yo creo que un factor clave de ese liderazgo transformador es comenzar por gerenciarse a sí mismo: Comprender quién es y responsabilizarse de su vida y su futuro; Tener claro el sentido de su vida, su razón de ser, su visión de a dónde quiere llegar, sus creencias, valores, actitudes y comportarse coherentemente; Vivir plenamente con pasión, método, disciplina y determinación logrando un desarrollo equilibrado en sus distintas áreas de interés, avanzando hacia su auto realización y dejando un mundo mejor que el que se recibió.
Cuando el líder se gerencia a sí mismo y avanza hacia su realización transmite esto a sus colaboradores, el ejemplo es la base del liderazgo, se orienta la formación en cascada hacia el desarrollo integral y el ser plenamente humanos. Los integrantes de las organizaciones adquieren los valores, hábitos, actitudes y comportamientos de sus líderes y acaban pareciéndose a ellos.
Seres humanos que se desarrollan integralmente, tienen claro cuál es el sentido de su vida, a dónde quieren llegar, qué los motiva, por qué hacen lo que hacen y por esto logran resultados sobresalientes, disfrutan cada día, cada momento, ven la vida como una oportunidad y avanzan en forma equilibrada hacia su plena realización.
Siganos en