Desarrollo humano integral

Foto: johnmanly
En las empresas ha sido usual hacer una inducción al personal que se contrata, hacer programas de capacitación y entrenamiento orientados a facilitar el adecuado desempeño de las funciones y responsabilidades de cualquier cargo.
En la medida que los cargos tienen responsabilidades de dirección y manejo de personal se dictan más cursos de desarrollo de habilidades más complejas como trabajo en equipo, manejo del tiempo, desarrollo de habilidades gerenciales, relaciones interpersonales, innovación, creatividad y otros orientados a facilitar y mejorar el desempeño de las personas.
Sin embargo lo que se ve en la práctica es que los desempeños sobresalientes y las personas que hacen carreras exitosas en las organizaciones son personas que tienen características especiales principalmente de actitudes, creencias y valores que los hacen comportarse en forma diferente. Por esto la importancia cada vez mayor que se da a los procesos de selección para garantizar la contratación de personas que sean verdaderos seres humanos de calidad, capaces de adaptarse a la cultura organizacional, lograr resultados sobresalientes y desarrollarse con la empresa.
Que es un ser humano de calidad?
Cada uno tiene su definición, para mi es una persona que avanza hacia un desarrollo integral como ser humano: tiene una filosofía de vida clara, un proyecto de vida y un proceso de mejoramiento personal que le permiten avanzar cada día alcanzando metas que lo conducen al aprovechamiento de todas sus potencialidades y a un desarrollo equilibrado entre las distintas áreas que son importantes para él, contribuyendo al mejoramiento de todos los que lo rodean: familia, empresa, comunidad, ciudad y país.
Filosofía de vida es el conjunto de:
- Creencias (que creo sobre el universo, el hombre, la vida, la felicidad, etc.)
- Valores (respeto, responsabilidad, solidaridad, honestidad, humildad, etc.)
- Sentido de vida (misión, razón de ser, para que vale la pena vivir)
- Visión (sueños, ideales, meta global de largo plazo)
- Propósitos (metas de largo plazo en áreas claves de desarrollo personal)
- Motivaciones (intereses, pasiones, entusiasmo, fuerza vital que me impulsa a actuar)
- Actitudes (disposición para actuar, forma de actuar o reaccionar)
La persona que tiene una filosofía de vida clara puede definir su proyecto de vida basado en sus conocimientos, competencias, habilidades y hábitos, identificando sus áreas claves de desarrollo personal, definiendo metas para cada una de ellas, estrategias y acciones claves.
El Proceso de Mejoramiento Personal es el que le permite convertir el proyecto de vida en logros y realizaciones a través del PHVA (Planear, Hacer, Verificar y Actuar):
- Planear metas, estrategias y acciones claves concretas para cada área de desarrollo personal (familiar, afectiva, emocional, espiritual, intelectual, profesional, laboral, social, física, financiera, comunitaria, cultural, política, etc.)
- Hacer (estudiar, trabajar, convivir, interactuar, compartir, servir, ayudar, dar)
- Verificar (medir, evaluar, analizar logros, incumplimientos, éxitos, dificultades)
- Actuar (mejorar cada día comportamientos, vivencias, logros, avanzar, corregir)
Si seleccionamos seres humanos de calidad, ellos van a querer desarrollarse, aprender, crecer, ser cada día mejores seres humanos integrales, para lo cual la organización debe ofrecer planes de desarrollo integral que le permitan a cada uno revisar periódicamente cómo evolucionan su filosofía y su proyecto de vida y su proceso de mejoramiento personal.
Las empresas que logren contratar las mejores personas y desarrollarlas integralmente son las que a la larga tendrán las mayores ventajas competitivas pues son ellas quienes crecen y se desarrollan, logran resultados sobresalientes para ellas, para la empresa y para toda la sociedad.
De ahí la importancia de tener planes de carrera para todo el personal, cuadros de relevos y mecanismos que permitan a cada uno comprender su proceso de aprendizaje, crecimiento y desarrollo y avanzar en conjunto con la empresa.
Siganos en